8 consejos para realizar operaciones bancarias en línea de forma segura    8 consejos para estar más seguro en la red 

Supervise sus cuentas periódicamente

  • Asegúrese de que todas las transacciones registradas sean las que usted autorizó. Informe inmediatamente a su banco sobre cualquier actividad sospechosa o fraudulenta.

Fraude por correo electrónico

  • Si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente se trate de un fraude. ¡No crea que el personal de los premios de lotería o los príncipes de un país extranjero se pondrán en contacto con usted por correo electrónico!

¡Cuidado con los correos electrónicos extraños!

  • No responda a correos electrónicos que dicen ser de su banco (o cualquier otra empresa) solicitando detalles de su cuenta o contraseñas.Los bancos no se comunicarán con usted por correo electrónico para solicitarle los detalles de su cuenta.

Pagos fraudulentos

  • Esté atento a cheques fraudulentos, cheques de caja, giros postales o transferencias electrónicas de fondos enviadas con una solicitud para que usted devuelva parte del dinero.

Evite hacer clic en enlaces incluidos en correos electrónicos

  • Generalmente es mucho más seguro iniciar sesión en el sitio web de su banco manualmente para asegurarse de que está ingresando a un sitio seguro.

Ofertas no solicitadas

  • Desconfíe de las ofertas no solicitadas que le exigen “ACTUAR RÁPIDO”.

Cambie sus contraseñas bancarias periódicamente

  • Evite utilizar la misma contraseña en varios sitios y asegúrese de elegir una contraseña segura que combine letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Evite utilizar palabras o frases que contengan su nombre, sus iniciales o su fecha de nacimiento.

Manténgase actualizado

  • Asegúrese de que su dispositivo esté actualizado con las últimas actualizaciones de seguridad para su sistema operativo: Windows, Apple IOS, teléfono móvil IOS (Apple, Android, etc.).

Habilitar la autenticación de dos factores

  • Muchas instituciones financieras han añadido una capa de seguridad para los titulares de cuentas. La autenticación de dos factores requiere que introduzcas una credencial de verificación adicional antes de poder acceder a tu cuenta.

Advertencias y errores

  • No confíe en sitios web con advertencias o errores de certificados.

Deshabilitar el inicio de sesión automático

  • No permita que su navegador web almacene información privada de nombre de usuario y contraseña para sus sitios web de banca en línea.

Cuidado con los archivos adjuntos en los correos electrónicos

  • Nunca es buena idea hacer clic en un archivo adjunto de un correo electrónico o en un software gratuito de fuentes desconocidas. Podrías acabar exponiendo tu sistema a fraudes y robos en línea.

Cuando estén disponibles, utilice únicamente las aplicaciones móviles oficiales de su banco

  • Y asegúrese de descargar aplicaciones de fuentes confiables como Apple Store o Google Play Store.

Compartir en línea

  • Tenga cuidado con lo que comparte en línea. Cuanto más publique sobre usted en las redes sociales, más fácil será para alguien usar esa información para acceder a sus cuentas, robar su identidad y más. Proteja su información personal maximizando su configuración de privacidad.

¿No estás seguro de si algo es legítimo?

  • ¿Tienes preguntas sobre la tecnología de tu banco? ¡Llámalos, estarán encantados de ayudarte!

Estafas financieras

  • Tenga cuidado con las estafas financieras relacionadas con catástrofes. Los estafadores se aprovechan de las personas después de eventos catastróficos haciéndose pasar por organizaciones benéficas legítimas cuando, de hecho, están tratando de robar dinero o información personal valiosa.

 

Recursos adicionales sobre cómo mantenerse seguro en línea:

Departamento de Banca de Texas – www.dob.texas.gov
Asociación de Banqueros de Texas – www.texasbankers.com/BankingSafely
Better Business Bureau – Oficina de Buenas Prácticas Comerciales www.bbb.org/council/for-businesses/cybersecurity/



Collaboration

 

8 CONSEJOS PARA LA BANCA
8 CONSEJOS PARA TENER MÁS
 

 SEGURA EN LÍNEA CIBERSEGURIDAD

 

Controle Sus Cuentas Regularmente

  • Asegúrese de que todas las transacciones publicadas sean las que haya autorizado. Reporte inmediatamente a su bancocualquier sospecha de actividad fraudulenta o sospechosa.
Fraude de Correo Electrónico
  • Si algo parece ser muy bueno para ser verdad, es probable quesea fraude. No crea que personal de la lotería ni príncipes de países foráneos harán contacto con usted por correo electrónico.

 

Esté Atento a Correos Electrónicos Extraños

  • No responda a correos electrónicos que dicen ser de su banco (o de cualquier otra compañía) solicitando los detalles o contraseñas de su cuenta. Los bancos no se comunicarán con usted por correo electrónico pidiendo los detalles de su cuenta.

Pagos fraudulentos

  • Mantenerse siempre alerta contra cheques fraudulentos, cheques de caja, órdenes de pago y traspasos de fondos electrónicamente enviados y pidiendo que usted electrónicamente regrese una parte del dinero.

Hacer Evite Clic en Enlaces Dentro del Correo Electrónico

  • Por lo general, es mucho más seguro iniciar sesión en el sitio web de su banco manualmente para asegurarse de que está ingresando a un sitio seguro.

Ofertas No Solicitadas

  • Sea cauteloso de ofertas no solicitadas que requieran que“ACTÚE Rà PIDAMENTE†.

Cambie las Contraseñas de su BancoRegularmente 

  • Evite usar la misma contraseña en varios sitios y asegúrese de elegir una contraseña segura que sea una combinación de mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Evite utilizar palabras o frases que contengan su nombre, susiniciales o su fecha de nacimiento.

Manténgase actualizado

  • Asegúrese de que su aparato esté actualizado con todas las últimas actualizaciones de seguridad de su sistema de operación: Windows, Apple IOS, teléfono móvil IOS (Apple, Android, etc.).

Habilitar la Autentificación de dos Factores

  • Muchas instituciones financieras han agregado una capa de seguridad para los titulares de cuentas. La autenticación de dos factores requiere que ingrese una credencial de verificación adicional antes de poder acceder a su cuenta.

Advertencias y errores

  • No confíe en los sitios web con advertencias y errores de certificados.

Deshabilitar el Inicio de Sesión Automática

  • No permita que su navegador web almacene información privada de nombre de usuario y contraseña para sus sitios web de banca en línea.

Cuidado Con Los Archivos Adjuntos al Correo Electrónico

  • Nunca es una buena idea hacer clic en un archivo adjunto a un correo electrónico o software gratuito de fuentes desconocidas. Puede exponer su sistema al fraude o robo en línea.

Deshabilitar el Inicio de Sesión Automática

  • No permita que su navegador web almacene información privada de nombre de usuario y contraseña para sus sitios web de banca en línea.

Compartiendo en Línea

  • Fíjese cuánto comparte en línea. Cuanto más público sobre usted en los sitios de redes sociales, más fácil le resultará aalguien usar esa información para acceder a sus cuentas, robar su identidad y más.

¿No Está Seguro si Algo es Legítimo?

  • ¿Tiene preguntas sobre la tecnología de su banco? Llámalos, ¡estarán encantados de ayudarte!

Estafas Financieras

  • Esté al tanto de las estafas financieras relacionadas con eldesastre. Los estafadores aprovechan a las personas después de eventos catastróficos afirmando ser de organizaciones caritativas legítimas cuando, de hecho, intentan robar dinero o información personal valiosa.

Recursos adicionales sobre seguridad en línea:

Departamento de Banca de Texas – www.dob.texas.gov
Asociación de Banqueros de Texas – www.texasbankers.com/BankingSafely
Better Business Bureau – Oficina de Buenas Prácticas Comerciales www.bbb.org/council/for-businesses/cybersecurity
Colaboracion